En la parte inferior de la página Búsqueda avanzada puede filtrar o limitar su búsqueda a un grupo de edad, población, tipo de documento, metodología de investigación, clasificación PsycINFO y/o tipo de material complementario específicos. Por ejemplo, si busca un estudio de caso clínico acerca del trastorno afectivo estacional, busque “trastorno afectivo estacional” y filtre la búsqueda a la metodología de estudio de caso clínico.
- Seleccione el filtro del primer menú desplegable.
- Seleccione “es” o “no es”.
- Seleccione el valor o los valores. Para seleccionar más de un valor, mantenga pulsada la tecla Control mientras hace clic en cada valor.
- Puede buscar más de un filtro a la vez haciendo clic en + agregar filtro.
Seis filtros están disponibles para búsquedas en PsycINFO, PsycARTICLES y PsycBOOKS. Estos seis filtros también aparecerán en búsquedas de bases de datos múltiples.
1. Grupo de edad: describe grupos de edad específicos relacionados con el contenido del documento
- Niñez (nacimiento a 12 años)
- Neonatal (nacimiento a 1 mes)
- Primera infancia (2 a 23 meses)
- Edad preescolar (2 a 5 años)
- Edad escolar (6 a 12 años)
- Adolescencia (13 a 17 años)
- Edad adulta (18 años en adelante)
- Juventud (19 a 29 años)
- Década de los treinta (30 a 39 años)
- Mediana edad (40 a 64 años)
- Tercera edad (65 años en adelante)
- Ancianidad (85 años en adelante)
2. Material complementario: material independiente del documento fuente
- Imágenes de modelado 3D
- Apéndices
- Audio
- Software informático
- Conjuntos de datos
- DVD/CD
- Materiales experimentales
- Tablas y figuras
- Pruebas-Internet
- Texto
- Sitios web
- Vídeo
- Cuaderno de ejercicios/guía de estudio
- Otros
3. Códigos de clasificación: números de 4 dígitos que representan categorías de materias amplias del sistema de códigos de clasificación de contenido de PsycINFO.
4. Tipo de documento: describe el tipo de documento.
- Recopilación de extractos: El documento es una recopilación de extractos
- Bibliografía: Una lista de citas de documentos (por ejemplo, libros o artículos de revistas), a menudo con notas descriptivas o críticas relacionadas con un tema, período o autor en particular
- Capítulo: Capítulo de un libro, escrito o editado
- Aclaración: Aclaración o explicación de información o datos en un trabajo previamente publicado
- Columna/opinión: Tipo de documento que no es un artículo y que proporciona actualizaciones, perspectivas personales, etc.
- Comentario/respuesta: Un comentario, respuesta, refutación o réplica a un trabajo previamente publicado
- Disertación: Tesis o documento que presenta la investigación y los hallazgos del autor y que se presenta en apoyo a la candidatura para un doctorado
- Editorial: Declaración de opiniones, creencias y política del editor de una revista
- Entrada enciclopédica: Entradas individuales de una enciclopedia
- Errata/corrección: Corrección de errores en trabajo previamente publicado o designación de un artículo o libro del que un autor o editor u otro agente autorizado se ha retractado, completamente o en parte
- Entrevista: Una conversación dirigida a un objetivo con el fin de obtener información de un individuo
- Artículo de revista especializada: Artículo de una serie
- Carta: Una carta al editor o un diario de un libro
- Necrológica: Aviso de la muerte de una persona
- Poesía: Poesía (nota: esto es aplicable para documentos que son poemas, no a los que tratan sobre poesía)
- Información sobre publicación: La información de tipo no artículo en revistas generalmente incluye anuncios importantes, como un nuevo editor de revista
- Reimpresión: Documento que es una reimpresión de otra publicación
- Retractación: Designación de un artículo o libro del que un autor o editor u otro agente autorizado se ha retractado, completamente o en parte
- Reseña – Libro: Reseña de un libro
- Reseña – Medios: Reseña de una película o vídeo
- Reseña – Software y otros: Reseña de software, sitio web o cualquier otra reseña que no sea un libro o reseña de un medio
- Prueba: Una prueba o medida indexada en la base de datos de PsycTESTS
5. La metodología captura el método de investigación utilizado en un estudio.
- Imágenes cerebrales
- Ensayo clínico
- Estudio de caso clínico
- Estudio empírico
- Replicación experimental
- Estudio de seguimiento
- Estudio longitudinal
- Estudio prospectivo
- Estudio retrospectivo
- Estudio de campo
- Entrevista
- Grupo de referencia
- Reseña bibliográfica
- Reseña sistemática
- Modelo matemático
- Metanálisis
- Metasíntesis
- Estudio de caso no clínico
- Estudio cualitativo
- Estudio cuantitativo
- Simulación científica
- Resultado del tratamiento
- Estudio de gemelos
Consulte el sitio de APA para ver un cuadro con definiciones de cada una de estas metodologías.
6. Grupo de población: describe el grupo de población de sujetos de un estudio.
- Humano
- Animal
- Mujer
- Hombre
- Transgénero
- Hospitalizado
- Ambulatorio
Filtros específicos de PsycEXTRA
Si selecciona buscar solo en PsycEXTRA, la metodología y los filtros de material complementario se eliminan y se agregan los siguientes dos filtros:
1. Tipo de propietario de contenido: tipo de organización que proporciona el contenido de los materiales en la base de datos:
- APA
- División de APA
- Institución educativa
- Organización con ánimo de lucro
- Gubernamental
- Gubernamental (EE. UU.)
- Gubernamental (fuera de EE. UU.)
- Gubernamental (estatal)
- Gubernamental (local)
- Gubernamental (multinacional)
- Individual
- Militar (fuera de EE. UU.)
- Militar (EE. UU.)
- Organización sin ánimo de lucro
- Editor
- Instituto de investigación (privado)
2. Tipo de multimedia:
- Audio
- Vídeo
- Interactivo
Filtros específicos de PsycTEST
Si selecciona buscar solo en PsycTESTS, hay cinco límites de búsqueda adicionales: Tarifa, Tipo de registro de prueba, Documentación de apoyo, Permisos, Método de administración, Tipo de instrumento y Código de clasificación PsycTESTS. Grupo de edad y Grupo de población también siguen estando disponibles.
Para obtener más detalles acerca de estos filtros, consulte el menú de ayuda de PsycTESTS.