Es posible realizar búsquedas en todos los campos de todas las bases de datos, excepto donde se indique.

Afiliación: afiliación institucional del autor (no disponible en PsycTHERAPY).

Ajuste: ajuste en el que se ha administrado la prueba. Ejemplos: hospital, residencia de ancianos, guardería infantil.

Año de elemento reseñado: Si el documento es una reseña, este campo indica el año de publicación del material que se reseña (solo en PsycARTICLES y PsycINFO).

Autor: nombre del autor o autores incluidos en el documento; siempre se muestra el apellido, el nombre o la primera inicial.

Autor de elemento reseñado: si el documento es una reseña, este campo indica el autor del material que se reseña (solo PsycARTICLES y PsycINFO).

Beca/patrocinio: incluye nombres de patrocinadores, nombres de destinatarios, información de becas/contratos/premios, importes de financiación, fechas de financiación y otros detalles sobre el patrocinio.

Cita de documento fuente: utilice este campo para encontrar un artículo, libro o capítulo específico utilizado para crear un registro de prueba. Para obtener mejores resultados, busque utilizando solo el título del capítulo o libro, el título de la revista especializada, el volumen o el año.

Conferencia: este campo contiene información acerca de dónde y cuándo un documento fue presentado en una conferencia o coloquio y si fue o no presentado íntegramente o solo en porciones (no disponible en PsycTESTS).

Constructo de prueba: el constructo psicológico en estudio.

Correspondencia: dirección del autor.

Cualquier campo: resultados de campos de todos los campos para búsqueda excepto Referencias citadas.

Editor: organización/empresa que publica la revista especializada o el libro (excepto en PsycEXTRA; al buscar en PsycEXTRA, busque en el campo Propietario de contenido).

Encabezamientos de materia: vocabulario controlado de Tesauro de términos del índice psicológico.

Extracto: breve síntesis del documento.

Fecha de corrección: fecha en la cual una versión corregida o un registro se introdujo en la base de datos, en formato AAAAMMDD.

Fecha de lanzamiento: fecha en la que el material se ha agregado a la base de datos y nombre de cada base de datos en la que aparece.

Fecha de publicación: captura la fecha de la publicación (día/mes/año), el mes/año o la estación/año.

Identificador único: número único que identifica el registro, asignado por APA.

ID de PubMed (PMID): identificador único asignado por la Biblioteca Nacional de Medicina al material indexado en la base de datos de PubMed (disponible solo en PsycINFO y PsycARTICLES).

ISBN: Número Internacional Normalizado de Libros asignado al libro o material distinto de colección.

ISSN: Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas asignado a la revista especializada.

MeSH: Encabezados de Temas Médicos asignados por PubMed. Los registros de PsycINFO incluyen los encabezamientos de MeSH si el artículo o publicación descrito también se tratan en la base de datos de PubMed; aproximadamente el 35% de los registros de PsycINFO se mencionan en PubMed.

Nombre de prueba: el nombre o acrónimo de la prueba. Para pruebas sin nombres, el personal formado de APA ha creado un nombre con fines de registros de PsycTESTS.

Número DOI: (identificador digital de objetos) Enlace persistente registrado por el editor para un documento de texto completo único.

Palabras clave: busca en tres campos simultáneamente: el título, los encabezamientos de materia y las palabras clave (palabras de lenguaje natural que describen el contenido del documento).

Población: descripciones detalladas de la población de muestra. Ejemplos: Pacientes institucionalizados que residen en residencias de ancianos; estudiantes universitarios en Israel; budistas. Tenga en cuenta que este campo difiere del límite de Grupo de población en PsycINFO, donde puede buscar seis posibles valores: humano, animal, hombre, mujer, hospitalizado y ambulatorio.

Primera página: la primera página de un documento, como un artículo de revista, un capítulo de libro o una entrada de enciclopedia. Introduzca la numeración encontrada en la cita para buscar este campo (no disponible en PsycTESTS).

Propietario de contenido: persona u organización propietaria de los materiales del contenido (solo PsycEXTRA; en todas las demás bases de datos, busque Editor).

Propósito: breve resumen de lo que pretende evaluar la prueba o medida.

Pruebas y medidas: indica pruebas utilizadas en la metodología de un estudio. En aquellos casos en los que existe un registro de PsycTESTS, se incluye el DOI para el perfil maestro de la prueba (no disponible en PsycTESTS o PsycTHERAPY).

Tiempo de administración: tiempo necesario para administrar la prueba (p. ej., 1 hora, 2–3 horas, 30–45 minutos)

Título: hace referencia al título del documento, que es el título del artículo de la revista especializada, el capítulo del libro, el título del libro o la disertación.

Título de elemento reseñado: si el documento es una reseña, este campo indica el autor del material que se reseña (solo PsycARTICLES y PsycINFO).

Título de libro: el título del libro.

Título de revista especializada: título de revista especializada o colección.

Ubicación geográfica: ubicación en la que tuvo lugar la investigación o en la que se centró el estudio.

Comments are closed.